Magdalena Mosig
Artista plástica
Obra

Serie
Es una serie compuesta por tres torsos femeninos con diferentes tipos de cuerpos o rasgos, en los cuales se busca reflejar a las mujeres contemporáneas,
independientes y seguras de sí mismas. La pieza expone la reflexión de la identidad a través de la desconstrucción, “de quitarnos capas o ataduras” que la sociedad nos impone.
Serie
Esta serie es una intervención de vasijas basada en una colonia de esponjas marinas tipo leucon contaminadas por derrame de petróleo. Utilizar la técnica naked rakú, es una analogía de cómo el humo penetra en la pieza, de la misma forma que la esponja absorbe el petróleo derramado en el mar, marcándolos de por vida .

Serie
Absorber II
Esta serie es una intervención de vasijas basada en una colonia de esponjas marinas tipo leucon contaminadas por derrame de petróleo. Utilizar la técnica naked rakú, es una analogía de cómo el humo penetra en la pieza, de la misma forma que la esponja absorbe el petróleo derramado en el mar, marcándolos de por vida .

Serie
![IMG_20210805_133238[2549].jpg](https://static.wixstatic.com/media/3fa673_d28fb5dd35c74d6d8c0470ea2d6af61c~mv2.jpg/v1/crop/x_60,y_180,w_1112,h_1400/fill/w_309,h_390,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/IMG_20210805_133238%5B2549%5D.jpg)
Para la elaboración de está serie se tomó las mariposas como elemento principal, que representan en la cultura Maya transformación, necesidad de cambio y mayor libertad. También en la mayoría de las culturas indígenas, la mariposa simboliza la inmortalidad, el renacimiento y la resurrección de los hombres, referencias que tomo a la hora de elaborar las piezas.
En esta serie incluyo rostros humanos o de calaveras para transmitir esta parte de transformación, libertad y renacimiento, como lo efímero de la belleza y ligereza humana, y para completar la serie realizó piezas utilitarias para utilizar en ofrendas a los Dioses en este renacer o cambio que representará al ser humano.
Serie
La idea de vivir en otro planeta siempre ha estado en la mente del ser humano. Este sueño puede estar cada vez más cercano, dado el reciente descubrimiento del Sistema TRAPPIST-1, con gran similitud a nuestro sistema solar.
Para la elaboración de esta serie me basé en mi gusto por la astronomía, plasmando en cada pieza una representación de cómo podría ser este sistema planetario que está a 4,000 años luz de la Tierra, localizado en la constelación de Acuario; consiste de una estrella enana, alrededor de la que orbitan 7 exoplanetas.
![sistema trappist[2604].jpg](https://static.wixstatic.com/media/3fa673_c83a642ebd4d4f1a82d3596ae0af54d6~mv2.jpg/v1/fill/w_378,h_283,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/sistema%20trappist%5B2604%5D.jpg)