top of page

Workshops

NAKED RAKÚ

Objetivo:

Conocer la diferencia entre Rakú tradicional y Naked Rakú,  su aplicación así como la forma en la que se realiza esta quema experimental que puede hacerse  de uno y dos pasos

 

¿A quién está dirigido el curso?

A personas, que aunque sean principiantes o avanzados en el arte de la cerámica, que  ya tengan conocimiento básico en las técnicas de construcción en general, ya que este curso no entra en el detalle de elaboración de pieza.        

                       

 

Agenda del curso:                                                                                                                  

 Introducción de 10 a 13 hrs.

Plática introductoria, breve introducción a la terra sigillata y preparación Naked rakú vs rakú tradicional, aplicación, instrucción para preparación de piezas, tipo de barro a utilizar, retos en la construcción.

​

Naked rakú de un paso de  10 a 14 hrs.

Decantación de terra sigillata y teoría de la técnica de naked rakú paso 1, retos en la elaboración y cómo sacar la pieza del horno, recetas de la barbotina a usar, temperaturas y explicación de la reducción externa.

 

A las 11.30 presentación de naked raku 2 pasos.

De 9 a 15 hrs. participantes presenciales prepararán naked rakú de un paso

De 11.30 a 13 hrs. explicaremos a todos los participantes la técnica de dos pasos, mientras las piezas que se prepararon están en el horno, terminando la explicación se transmitirá en vivo cuando saquemos las piezas a reducción externa.

 

Preparación naked rakú 2 pasos de 9 a 15 hrs. participantes presenciales prepararán naked rakú de dos pasos

13.30 horas aproximadamente estaremos transmitiendo a los participantes virtuales la reducción externa del paso 2.

 

Sesión final de 10 a 13 hrs de manera virtual para el análisis de piezas, preguntas y dudas.  Fecha que podría cambiar.

​

Los participantes tendrán tiempo de preparar las piezas desde el momento que  se inscriban al 3 sept, fecha para entregar las piezas para sancocho.

​

Para  aquellos que tomen el curso virtual la sesión  se transmitirá a las 11.30. así mismo se transmitirá en vivo cuando se saquen las piezas preparadas por los que vienen de manera presencial ese mismo día un poco mas tarde. Tan pronto realices el pago del anticipo del 50% , te enviaremos el material que necesitas tener listo para este taller.

​

Nota a participantes presenciales: Se les dará 3 kilos de barro y se sugiere hagan piezas de 15  cm de ancho por max 20 de alto, para que puedan realizar varias piezas y prueben las técnicas. También podrán hacer piezas con su propio barro para que conozcan los resultados que pueden tener, información más a detalle se dará en la primera sesión informativa

logo 1.jpg
  • Facebook
  • alt.text.label.Instagram

Queda prohibida la reproducción total o parcial de todas las fotos e imágenes incluidas en este sitio web, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito de Magdalena Mosig. Toda forma de utilización no autorizada será perseguida con lo establecido en la ley federal del derecho de autor.

©2022 por Magdalenamosig. 

bottom of page